Descubre 4 técnicas efectivas de respiración para luchar contra el estrés

Descubre 4 técnicas efectivas de respiración para luchar contra el estrés

¿Sabías que cuando estamos En una situación estresante, ¿respiramos más rápido y de manera más desordenada?

Tanto el estrés como la ansiedad son mecanismos de supervivencia que apuntan a "invitarnos" a huir, a escapar lejos de este lugar que nuestro cerebro interpreta como dañino o peligroso.

Por otro lado, es necesario saber que el sistema nervioso y el sistema simpático reaccionan a este tipo de emociones de una manera muy intensa.

Por lo tanto el hecho de que el corazón acelera, que las pulsaciones aumentan y que respiramos de forma menos armoniosa, lo que aumenta el riesgo de padecer infarto, angina de pecho o accidentes cerebrovasculares, etc.

No olvidemos que la mala respiración como resultado de la pobre oxigenación de nuestros órganos, lo que implica peligros y consecuencias.

Es necesario disminuir el ritmo. Debemos desacelerar, manejar mejor nuestras emociones y aprender a respirar adecuadamente.

Porque incluso si no cree realmente en ello, respire bien la vida.

Aquí le enseñamos cuatro técnicas que pueden ayudarlo .

1. La respiración "cuadrada"

La respiración "cuadrada" o " " amavriti pranayama " es la más simple de todas.

Se puede hacer en la cama y 20 minutos antes de ir a dormir : ayuda a relajarse y a un descanso profundo y reparador

Explicamos cómo hacerlo

Pasos para practicar la respiración cuadrada

  • Siéntese en la cama con la espalda recta y con las piernas cruzadas
  • Respire profundamente durante 3 minutos y trate de relajarse
  • Ahora inhale durante 3 segundos, sostenga el aire por otros 3 segundos y finalmente exhale por 3 segundos más.
  • Descanse
  • . Luego repita la misma serie, pero esta vez, aumente el tiempo a 4 segundos (inspiración, restricción, espiración)
  • Puede repetir el mismo ciclo hasta que alcance 7 u 8 segundos . Todo depende de tu experiencia y tus características personales.

Averiguar también: aprende a meditar mientras caminas y elimina las emociones negativas

2. Respiración abdominal

Lo que hacemos durante la respiración cuadrada es la hinchazón del tórax.

Ahora, con la respiración abdominal, tenemos un nuevo objetivo: concentrar nuestra respiración en el diafragma, una técnica muy efectiva para tratar el estrés, la tensión y la ansiedad

Pasos para lograr la respiración abdominal

  • Acuéstese en la cama o en una alfombra de piso cómoda
  • Pon una mano en tu pecho en el vientre
  • Tome aire profundamente por la nariz durante 3 segundos
  • Debe notar que su vientre está hinchando y que la parte superior del pecho se está estirando.
  • Ahora exhale lentamente durante 4 segundos

Lo ideal es realizar 10 respiraciones muy lentas centrándose principalmente en esta área "mágica": el diafragma

3. Respiración nasal alternativa

La respiración nasal alternativa puede parecerle un poco extraña si nunca la ha practicado. Lo ideal es practicarlo un poco cada día para notar sus beneficios progresivos.

Cuando te acostumbras, notarás dos cosas:

  • Primero, te ayudará a canalizar y liberar el estrés
  • Entonces, te permitirá concentrarte y enfocar tu atención en el aquí y ahora.

Pasos para practicar la respiración nasal alternativa

  • Siéntate cómodamente, pero con la espalda recta
  • Relájate durante unos minutos
  • Luego, pon el pulgar derecho sobre la nariz para detener la fosa nasal Derecha
  • Respire profundamente por la fosa nasal izquierda. Muy simple
  • Una vez que ha alcanzado el máximo de inhalación y no puede respirar aire, cierre la fosa nasal izquierda con el dedo anular derecho.
  • Luego exhale por la ventana de la nariz
  • Haz lo mismo de nuevo pero de este lado, es decir, una vez que hayas tomado la cantidad máxima de aire en la fosa nasal derecha, ciérrala y exhala el aire a través de la ventana de la nariz. left.

Es posible que al principio, el ejercicio te parezca complicado porque tendrás que tener cuidado de detener una fosa nasal y abrir otra cada vez. Pero a medida que te acostumbras, el ejercicio encontrará su ritmo y se volverá muy relajante.

4. Respiración coherente

La respiración constante es otra técnica para canalizar el estrés, que requiere un poco de práctica y paciencia. Puedes probarlo y agregarlo a tus habilidades.

Una vez que logras controlarlo, todo tu cuerpo se beneficiará de él.

  • La respiración constante es respirar 5 veces por minuto.
  • , optimizamos la frecuencia cardíaca y relajamos el sistema nervioso. Esta es una forma sensacional de canalizar las tensiones.

Averiguar también: ¿cómo puede la mala respiración afectar tu salud?

¿Cómo practicar la respiración coherente?

  • Siéntate con la espalda recta.
  • Coloque una alarma delante de usted
  • El objetivo es inhalar y exhalar 5 veces durante un minuto
  • Primero pruebe su capacidad para controlar su respiración.
  • Si no puede controlarlo para distribuir estas respiraciones a lo largo del minuto, comienza con 6 o 7 por minuto

Lo ideal es aún alcanzar 5 respiraciones durante un minuto. Cuando llegues allí, te sentirás mejor.

Imagen principal de © wikiHow.com


Mejora tu vida: 3 formas sencillas de mejorar tu salud cardíaca

Mejora tu vida: 3 formas sencillas de mejorar tu salud cardíaca

Empieza hoy para mejorar su vida. disfrutar de una mejor salud cardiovascular se toma su vida y sintió un bienestar interior y exterior adecuada. el estilo de vida que muchos de nosotros llevamos hoy en día a menudo nos obliga a realizar actos que dañan el corazón. la continua sedentaria incapaces de gestionar adecuadamente nuestros centros de estrés o seguir hábitos alimentarios poco saludables será que, sin darnos cuenta, nuestro órgano más importante se verá afectada.

(Buenos hábitos)

7 Increíbles beneficios del zumo de granada

7 Increíbles beneficios del zumo de granada

El consumo frecuente del jugo la granada puede ayudar a prevenir muchas dolencias y promover una mejor circulación, ya que previene el endurecimiento de las placas. Beber jugos naturales es bueno para nuestra salud . Es cierto que ya lo ha leído o escuchado en alguna parte. Si todas las frutas son nutritivas, todos tienen su "poder especial".

(Buenos hábitos)